COMPUTACION E INFORMATICA V

sábado, 20 de octubre de 2018

¿QUE SON LOS VIDEOS TUTORIALES?


Que las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) han promovido en los últimos años, un movimiento extraordinario hacia la innovación pedagógica, se encuentra ampliamente recogido en la innumerable cantidad de artículos científicos y de ponencias en congresos nacionales e internacionales que parecen acelerar su ritmo para acercarse al que marcan los progresos de la propia tecnología. Hablar, en este contexto, del futuro del e-learning, o de cualquiera de los aspectos que lo conforman es, cuando menos, atrevido. No es por tanto intención de este artículo realizar ninguna predicción hacia un futuro más o menos lejano, sino poner énfasis en lo que se vislumbra en un horizonte próximo, con el objetivo de tratar de reflexionar acerca de cómo podemos adaptarnos a los cambios que vienen y dirigir nuestros esfuerzos en la dirección correcta.

QUE ES UN VÍDEO TUTORIAL
Un vídeo tutorial es una herramienta que muestra paso a paso los procedimientos a seguir para elaborar una actividad, facilita la comprensión de los contenidos más difíciles para los estudiantes y, al estar disponible en cualquier momento, permite al estudiante recurrir a él cuando desee y tantas veces como sea necesario. Hoy en día los videos tutoriales se han convertido en uno de los mejores recursos educativos, independientemente de cuál sea la especialidad en la que se aplique. La utilización de videos tutoriales en educación nos facilita la atención personalizada del alumno y que cada uno de ellos avance en el aprendizaje según su propio ritmo, propiciando que los aprendizajes sean significativos. La realización de videos tutoriales en Tecnologías permite explicar numerosos contenidos del área, que posteriormente pueden ser visualizados por los alumnos de forma colectiva o individual. Es el complemento perfecto cuando se utiliza un aula moodle o cualquier otra forma de comunicación con los alumnos por medio de un ordenador. Actualmente existen multitud de bancos de recursos con video-tutoriales sobre la utilización de software educativo, siendo youtube el principal de ellos. Para la realización de los videos tutoriales necesitamos una serie de elementos y programas que vamos a enumerar:

-Un ordenador que disponga de cámara web y micrófono.

-Un programa de captura de video.

-Un programa de edición de video y audio


COMO HACER UN VÍDEO TUTORIAL




SOFTWARE PARA HACER UN VIDEO TUTORIAL
SMRECORDER 1.2.0

Este pequeño y sencillo programa nos permite capturar todo lo que ocurre en nuestro escritorio, también nos permite capturar audio y grabar con la cámara web. La descarga e instalación de este programa nos llevará muy poco tiempo y los recursos que consumirá de nuestro ordenador son mínimos. Los vídeos se grabar en formato avi, y su calidad aunque bastante mediocre, es suficiente para la mayoría de los usos educativos para los que vamos a destinar nuestros vídeos. La descarga la podemos realizar desde una web de descargas tipo softonic otodoprogramas o bien desde la propia página del programa donde también encontraremos otros programas de conversión de formatos y de descargas de video. Los controles de SMRecorder son sencillos: un clic sobre el primero abre las opciones de codificación y guardado, paso Primero debemos elegir el tipo de captura audio, vídeo escritorio o vídeo cámara web. Si elegimos vídeo de escritorio podemos seleccionar el escritorio completo o una región, la entrada de audio, donde vamos aguardar el archivo y si queremos fijar el tiempo de duración de dicho vídeo. En la pestaña Configuración de vídeo podemos aumentar o disminuir la calidad del video, ya sabemos que a mayor calidad mayor tamaño de archivo. Este programa tiene un soporte para anotaciones de pantalla, que aunque muy simple, nos resultará muy útil. Otra de las ventajas que nos presenta este programa es que nos permite grabar video directamente de la webcam. Pros Grabación de pantalla y cámara web Soporte para anotaciones en pantalla Fácil de usar Contras Codificación de baja calidad Escasas opciones para vídeo y sonido Controles básicos .Para descargarnos SMR Recorde pinchamos en el siguiente enlace  https://smrecorder.softonic.com/descargar



ATUBECATCHER

El programa Atube Catcher nos permite grabar vídeos tutoriales, nos permite grabar audio que posteriormente podemos solapar en nuestras presentaciones, también podemos capturar vídeos y si no están en nuestro idioma podemos grabar el audio con nuestra propia explicación. Es obvio que todas estas aplicaciones se pueden hacer con otras aplicaciones pero Atube Catcher es un programa GRATUITO, que podemos instalar de forma legal en nuestro ordenador y además es de fácil manejo. Para descargarnos Atube Catcher pinchamos en el siguiente enlace http://atubecatcher.softonic.com/descargar Para grabar un vídeo tutorial con aTube Catcher debemos desplegar la pestaña Screen Record. Las opciones más importantes son: Seleccionar el área de grabación que me permite grabar la pantalla entera o sólo una zona del escritorio. Trazar área te permite seleccionar la zona del escritorio que quieres grabar. Seleccionar la fuente de audio que puede ser un CD o el audio de micrófono. Opciones de captura En este bloque puedes retrasar el inicio de grabación así como programar el tiempo de grabación, es recomendable seleccionar Minimizar al empezar. Respecto a la opción de Seguir Mouse, realiza una grabación dinámica y con un tamaño de pantalla variable. La opción de Captura Cursor te permite ver el ratón durante la grabación, que para la ejecución de determinados programas es muy recomendable.




CAMSTUDIO

CamStudio 2.0: es para muchos el mejor de los gratuitos Este programa graba la pantalla completa, o una zona definida. Las secuencias (sonorizadas) son grabadas con la definición de la pantalla y en formato AVI. El usuario debe ajustar las propiedades del códec (software de compresión) que se haya seleccionado para obtener la calidad deseada. También es posible exportar vídeos directamente en formato Flash. El añadido de subtítulos sobre los vídeos es posible, pero esta opción es bastante complicada de poner en ejecución. En efecto, hay que preparar, antes de la grabación, las burbujas de texto y hacerlas aparecer en el momento deseado durante la grabación, con la ayuda de ciertas
teclas de teclado. El principal inconveniente que presenta este programa es que las anotaciones al video son pocos intuitivas de insertar y que la versión oficial es en inglés, español. Para descargarnos Camstudio pinchamos en el siguiente enlace  https://camstudio.softonic.com/




EJEMPLOS DE VIDEOS TUTORIALES








0 coment�rios:

Publicar un comentario